Buscar:

ACCIDENTES LABORALES 2024

  • La siniestralidad laboral en España sigue siendo una preocupación significativa en 2024. A continuación, se presenta un análisis de las estadísticas más recientes, la evolución en la última década y propuestas para mejorar la situación mediante la formación en prevención de riesgos laborales.

🚀 Mejora de la Situación a través de la Formación

La formación en prevención de riesgos laborales es esencial para reducir la siniestralidad. Programas educativos actualizados y adaptados a las nuevas realidades laborales pueden equipar a los trabajadores con las herramientas necesarias para identificar y mitigar riesgos.

📢 ¡Actúa ahora!

En Excopren , ofrecemos programas de formación especializados en prevención de riesgos laborales. Nuestro objetivo es proporcionar a los trabajadores y empresas las competencias necesarias para crear entornos de trabajo más seguros.

  • Cursos disponibles :
    • Formación en seguridad para el sector de la construcción.
    • Prevención de riesgos en el uso de vehículos de movilidad personal.
    • Capacitación en medidas de seguridad industrial.
 

¡Inscríbete hoy y contribuye a un entorno laboral más seguro!

Para más información, visita nuestra página web : www.excopren.es

Aumentarán los accidentes laborales en España en 2024
 
FaviconCadena SER
hace 38 dias
Un total de 14 personas han muerto en accidentes laborales este año en la provincia de Málaga
 
FaviconEl País
hace 71 dias
Asturias registra otro mes crítico con cinco fallecidos en accidentes laborales
 
FaviconCadena SER
hace 93 dias
Los accidentes laborales de bicicletas y patinetes con baja se ha incrementado un 203% en ocho años
Fuentes
Favicon
Favicon
 
 
4o

La Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales: 10 Claves para Entender y Aprender

En el entorno industrial, la seguridad es primordial. A menudo, los nuevos operarios no ven la importancia de la prevención de riesgos laborales, pero entender y aplicar estos principios puede marcar una gran diferencia. En este artículo, te explicamos por qué es crucial conocer y seguir las normas de seguridad en el trabajo. A continuación, presentamos 10 ventajas clave de aprender bien el temario de los cursos de prevención de riesgos laborales. ¡Tu bienestar y el de tus compañeros dependen de ello!


 

SIGUE LEYENDO

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

Protección Personal:

Aprender sobre prevención de riesgos laborales te protege a ti y a tus compañeros de trabajo. Conocer los procedimientos adecuados reduce significativamente el riesgo de accidentes y lesiones. 🦺

Reducción de Accidentes:

Una formación adecuada ayuda a disminuir la frecuencia y la gravedad de los accidentes laborales. Menos accidentes significan menos tiempo perdido y menos sufrimiento. 🚫⚠️

Ambiente de Trabajo Saludable:

Promover prácticas seguras y saludables mejora el ambiente laboral. Un entorno de trabajo positivo reduce el estrés y mejora el bienestar general. 🌿

Conciencia y Responsabilidad:

La formación te ayuda a desarrollar una conciencia de seguridad y un sentido de responsabilidad hacia tus compañeros. Todos en el equipo dependen de que cada uno siga las normas de seguridad. 🤝

Preparación ante Emergencias:

Saber cómo actuar en situaciones de emergencia puede salvar vidas. La formación te enseña cómo responder rápidamente y de manera efectiva ante incidentes inesperados. 🚒

Aumento de la Productividad:

Un entorno de trabajo seguro y saludable aumenta la productividad. Los trabajadores se sienten más seguros y confiados, lo que se traduce en un mejor rendimiento. 📈

Protección de la Empresa:

Previniendo riesgos laborales, proteges no solo tu bienestar, sino también el futuro de la empresa. Menos accidentes y enfermedades profesionales significan menores costos para la empresa. 🏢

Cumplimiento Legal:

Estar bien formado en prevención de riesgos laborales asegura que cumplas con las normativas legales, evitando multas y sanciones para la empresa. 📜

Manejo de Equipos y Herramientas:

Conocer cómo operar equipos y herramientas de manera segura reduce el desgaste y los daños, prolongando su vida útil y evitando accidentes. 🛠️

Desarrollo Profesional:

Una formación sólida en prevención de riesgos laborales es una inversión en tu desarrollo profesional. Te hace un trabajador más valioso y competente, abriendo puertas a nuevas oportunidades. 🚀

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

¡Inscríbete Ahora!

En excopen.es, te ofrecemos los mejores cursos de formación en prevención de riesgos laborales. No solo aprenderás a protegerte a ti mismo, sino también a tus compañeros y a tu entorno de trabajo. ¡No esperes más, apúntate hoy mismo y convierte tu lugar de trabajo en un espacio más seguro y eficiente!

👉 Visita excopen.es y descubre nuestros programas de formación. ¡Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad! 🧑‍🏫🔒


Este artículo resalta tanto los beneficios personales como los profesionales de la formación en prevención de riesgos laborales, motivando a los operarios a inscribirse en los cursos.


394 Muertos

Los seis primeros meses han sido 394 muertos

No podemos permitir que siga subiendo la cifra año tras año.

Durante este año hemos incrementado un 18% más de acidentes y muertes laborales frente a los años anteriores. 

60 muertes más que 2021 y dicho incremento se reparten en industria, construcción y agrario (donde incluye a nuestros pesqueros).

Es importante comprender la necesidad de formación tanto por parte de la empresa así como del personal.

Entender que no es un mero tramite, sino que nos jugamos nuestra vida y la de los demás.

La prevención de riesgos laborales no puede cumplir su objetivo sin la implicación de los difrentes agentes involucrados.

Es una necesidad para cada empresa contar con la formación necesaria de prevención, garantizando a sus trabajadores el bienestar.

No podemos seguir obteniendo dichos resultados. 

Somos vulnerables a un ecosistema que carece de comprender la importancia de nuestra especialización.

manipulación del amianto
Amianto
Un verano accidentado

«Accidente de trabajo»: en la metodología EEAT se define como un suceso aislado durante el trabajo que ocasiona daño físico o mental. Por «durante el trabajo» se entiende «mientras se realiza una actividad profesional o durante el tiempo que transcurre en el trabajo».

En Asturias este verano hemos tenido que lamentar el accidente en Noreña, donde las normas de prevención fueron saltadas sin consideración.

A todo ello el cambio climático a convertido para muchos trabajadores un riesgo que debe de buscar nuevas normativas.

Curso básico de prevención de riesgos laborales.

PRL

El curso, homologado por la Fundación Metal para la Formación, la Cualificación y el Empleo se ha desarrollado durante este mes de marzo en las instalaciones de la empresa en Leganés, para la empresa Mantenimiento Instrumentación Productos Electrónicos, S.A. (MIPELSA)

El curso habilita a los poseedores a actuar como recurso preventivo en obras de construcción.

La presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos, conforme a lo estipulado en la Ley 54/2003, cualquiera que sea la modalidad de organización de dichos recursos, será necesaria en los siguientes casos:

a) Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo.

b) Cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales.

c) Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, si las circunstancias del caso así lo exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas.

Retirada del Amianto
Amianto

Excopren informa

Amianto

Para ayudar al empresario a cumplir con las obligaciones legales en materia de manipulación de productos que contienen amianto, recogidos en el Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, GRUPO EXCOPREN CONSULTORES está en disposición de ofrecerles los siguientes servicios:

Formación a los trabajadores conforme a la norma UNE 17370

Planes de Trabajo por Riesgo por Amianto

Nuestros Clientes
Nuestros servicios

FRATERNIDAD MUPRESPA

Nos ha contratado un servicio de coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de las obra de adecuación.

El plazo de ejecución estimado es de unos seis meses.

La labor del coordinador comprende:

  • Revisión y aprobación del plan de seguridad y salud presentado por la contrata,  ELECNOR
  • Impartición de instrucciones a pie de campo.
  • Celebración de reuniones de seguridad
  • Autorización de entrada a las diferentes empresas, maquinaria y trabajadores, tras comprobar que todos ellos cumplen con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
Nuestros servicios

Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT)

Servicios de consejero
de seguridad para el transporte por carretera de mercancías peligrosas.


SEITT es una sociedad mercantil estatal creada al amparo del artículo 166.2 de la Ley 33/2003,
de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas y por Acuerdo del Consejo
de Ministros del 29 de julio de 2005 y fue constituida el 30 de noviembre de 2005.

Las labores principales que ejerceremos como consejeros de la SEITT serán las de la realización:

  • Resumen anual
  • Informe técnico de evaluación 
  • Formación para sus trabajadores.
Inscripciones Abiertas para presentar informe del Consejero de Seguridad

Plazo abierto

Consejero de Seguridad

Las empresas sujetas a la obligación de nombrar un consejero de seguridad para las operaciones con mercancías peligrosas han de elaborar y presentar el preceptivo informa anual antes del 31 de marzo.

El contenido de dicho informe está especificado en la Orden FOM/606/2018 de 25 de mayo, sobre el contenido del informe anual para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.

Básicamente, el informe debe dar respuesta a los siguientes epígrafes:

  • Identificación de la empresa y del consejero de seguridad.
  • Descripción de la actividad implicada.
  • Datos específicos para empresas cargadoras, embaladoras o llenadoras.
  • Datos específicos para empresas descargadoras.
  • Datos específicos para empresas de transporte.
  • Relación de sucesos notificados, ocurridos durante el año, ya sea durante el transporte o durante las operaciones de carga o descarga.
  • Relación de visitas realizadas a los centros de trabajo.
  • Formación.
  •  

Las obligaciones en materia de transporte por carretera de mercancías peligrosas están recogidas en el Real Decreto 97/2014 de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.

Grupo Excopren Consultores está capacitado para ofrecer sus servicios como consejeros de seguridad para el transporte por carretera de mercancías peligrosas, en todo el ámbito del Estado español y en todas las especialidades.

Semana Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo

Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Fecha

Desde el 25 de octubre hasta el 29 inclusive puedes participar en un evento Europeo.

Situación actual

Millones de trabajadores en toda Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). Aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea comunican sufrir TME, de acuerdo con los datos de la sexta Encuesta Europea sobre las condiciones de trabajo.

Que es TME

Los TME de origen laboral son alteraciones que sufren las estructuras corporales como los músculos, articulaciones o tendones, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo o los efectos del entorno laboral inmediato. Pueden deteriorar significativamente la calidad de vida y la capacidad laboral de una persona, y constituyen una de las causas más comunes de discapacidad, baja por enfermedad y jubilación anticipada.

¿Quién debe implicarse?

Es esencial que todas las partes colaboren.Los tipos más comunes de TME relacionados con el trabajo son el dolor de espalda y los dolores en las extremidades superiores. Esto es un motivo de preocupación no solo por sus efectos sobre la salud de los trabajadores individuales, sino también por su impacto perjudicial en las empresas y las economías nacionales. Es esencial que todas las partes colaboren en la prevención de los TME en el lugar de trabajo. La colaboración entre empresarios, directivos y trabajadores genera una comprensión común del problema y conduce a mejoras duraderas.

¿Cómo puede gestionarse?

Los TME pueden prevenirse y gestionarse: ✏️ Evaluación de los riesgos en el lugar de trabajo ✏️ Combinación de medidas preventivas para eliminar/controlar los riesgos ✏️ Fomentar la participación de los trabajadores en la identificación de los riesgos de TME